
“El cerebro humano es un telar encantado en donde millones de velocísimas lanzaderas van tejiendo un diseño que continuamente se disuelve, un motivo que tiene siempre un significado, por más que éste jamás perdure, y no sea más que una cambiante armonía de subdiseños. Es lo mismo que si la Vía Láctea se entregara a una especie de danza cósmica.” Sir Charles Sherrington, Padre de la neurofisiología.
Es un término que todos en algún momento de nuestra práctica profesional lo hemos utilizado de una manera informal, pero en la actualidad el internet facilita la construcción de los esquemas mediante formatos o plantillas, que facilitan la elaboración de estos a temprana edad e inclusive la práctia se observa desde la enseñanza básica, porque es una metodología que despierta en las personas la habilidad de representación gráfica o conceptual de una idea.
Comunmente ha este tipo de presentaciones se les conoce como: Mapas Conceptuales, Mapas Mentales y Mapas Semánticos, por mencionar algunos.
A continuación les brindamos unos links que le servirán de herramienta para la creación de sus mapas o esquemas:
http://www.mindmeister.com/es/home
http://wisemapping.com/c/home.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario