
Analizando los "20 Modelos Didácticos para América Latina" de Karl-Heinz y Ernesto Schiefelbein, podemos comentar unos aspectos relevantes de la práctica didáctica curricular expuestas en clase:
- Los métodos didácticos están relacionados con los desarrollos de las culturas, así como estos ejemplos que hemos visto en la historia:
PLATON: Mayéutica Socrática
EVANGELISTAS: Enseñanza usada por Jesús
TEÓLOGOS EN EDAD MEDIA: la controversia
CABALLEROS FEUDALES: simulación (guerra)
Las generaciones tienen que cambiar para hacer una sociedad multiplicadora de una cultura, que esta pueda transmitir conocimiento mediante un proceso de modernización y actualización con los nuevos retos que la sociedad exige. Aprovechando los recursos tecnológicos y los nuevos perfiles de profesionales que demandan cargos y mentalidades frescas con proyección social y conciencia del ecosistema.
Estos modelos tienen siempre que estar en constante evolución para contruirlos y aplicarlos dependiendo de las necesidad de aprendizaje utilizando recursos como:
. lecciones o situaciones de enseñanza
. administración local
. sistemas nacionales de instrucciones
. isntituciones únicas
. experiencias de aprendizajes de pequeños grupos de individuos.
En

¿QUEREMOS SABER TU OPINIÓN?
No hay comentarios:
Publicar un comentario